jueves, 3 de diciembre de 2009

La Web 2.0 y la Educación a Distancia

¿QUE ES LA WEB 2.0?

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través de la Web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Se ha pasado de una Web estática en la que el usuario tenía un papel pasivo, meramente observador, a una Web dinámica, participativa y colaborativa, donde los usuarios se convierten en protagonistas activos, creando y compartiendo contenidos, opinando, participando, relacionándose.


A esta nueva Web se la denomina Web 2.0 o Web social, y nos ofrece grandes posibilidades en el ámbito educativo.


La Web como plataforma. Así, la Web 2.0 se constituye en el escenario en el que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas. Un terreno en el que estas relaciones tejen redes sociales en las que la clave es la participación, la posibilidad de conversar e interactuar.


Herramientas Web 2.0

Algunas herramientas que cumplen las principales características de la filosofía Web 2.0: centradas en el usuario, fáciles de utilizar, gratuitas, la Web como plataforma, orientadas a compartir conocimiento y crear redes sociales entre otras son:


Del.icio.us , para compartir enlaces
Flickr para fotos


YouTube, para videos
SlideShare, para presentaciones

Blogs
En español bitácora, es un sitio web con una forma de mostrar contenido diferente a lo tradicional, menos formal, escrito desde un punto de vista personal, periódicamente actualizado. Existen algunos proveedores del servicio de creación de blogs, como Blogger, Wordpress que brinda la opción de bajarlo e instalarlo en un servidor web, así como una versión individual y Multiusuario.




Technorati Buscador y ranking de blogs en línea



Wikis

Un wiki (del hawaiano wiki «rápido») es un sitio web colaborativo, que puede ser editado por varios usuarios con característica de autocorreción.

WikiMedia es otra opción de Wiki como paquete personalizable, se puede instalar en un servidor propio.


La web 2.0 en la Educación a Distancia

¿Cómo afecta todo esto al ámbito educativo? Está claro que la filosofía de la red 2.0 se basa en el componente social y potencia la comunicación, la colaboración y el intercambio. Si la docencia, y el proceso de aprendizaje se basan en la comunicación, sería absurdo no aprovechar la potencia y el alcance de la web para desarrollar valores de participación, colaboración y construcción colectiva del conocimiento.


La web 2.0 ofrece grandísimas posibilidades educativas. Conocer, compartir, crear, participar y relacionarse, son importantes objetivos educativos. Queda claro que se avanza hacia lo que algunos denominan un Nuevo Entorno Tecnosocial, en el que nos desenvolveremos como infociudadanos, y que nos proporciona medios y herramientas que no deberíamos desaprovechar en la actividad docente.

No hay comentarios: